Masterclass celebradas
5 NOVIEMBRE
CAPTACIÓN DE FINANCIACIÓN PÚBLICA A NIVEL NACIONAL Y EUROPEO SECTOR SALUD
Ponente:
En esta sesión, presentamos las diferentes fuentes de financiación pública para una startup del sector salud en su etapa de crecimiento y cómo ésta influye en el crecimiento de la sociedad y en la valoración de la compañía.
29 OCTUBRE
SALUD DIGITAL: LA REVOLUCIÓN DE LOS DATOS Y LA IA
Ponentes:
En esta ocasión debatimos sobre el impacto presente y futuro de las nuevas tecnologías en los sistemas sanitarios, desde diferentes enfoques:
- El de la oferta, desde la perspectiva de una compañía que ofrece servicios basados en salud digital a administraciones públicas y proveedores de cuidados.
- El de la demanda, desde la perspectiva de un grupo hospitalario líder en la introducción de innovación a sus procesos y servicios.
- El de las oportunidades de esta nueva ola para nuevas iniciativas en salud. Realidades, tendencias y prospectiva.
10 SEPTIEMBRE
PROTECCIÓN DE LA IP EN INVENCIONES IMPLEMENTADAS EN ORDENADOR, ALGORITMOS Y MEDICAL DEVICES
Ponente:
- Una introducción a los instrumentos internacionales de propiedad intelectual relacionados con los dispositivos médicos y electrónicos y, en particular, el software.
- Licensing principles for open and close innovation source software.
- Perspectiva europea: Patentes en Europa en el campo del software. Ejecución en Europa.
- Cuestiones multijurisdiccionales en el campo de la propiedad intelectual de software con un enfoque especial en Europa, China y EE. UU.
- Turno de preguntas.
30 JUNIO
EMPRENDER EN SALUD: EXPERIENCIAS Y ASPECTOS LEGALES
Ponentes:
Pedro e Ignacio, con múltiples experiencias en el sector salud, explicaron cómo lanzaron sus startups y todo lo que hicieron para lograr que fueran exitosas. Junto con ellos, Judith, especialista en aspectos legales, aportó su visión de puntos clave a tener en cuenta en los procesos de emprendimiento en salud. La sesión fue moderada por Marta de Vicente.
Una iniciativa de Gobierno de Navarra, a través de CEIN.